Las Herramientas Principales





Para empezar como desde un inicio, el aficionado, amateur, aun carente de toda la experiencia que ganará con el paso del tiempo y mucho ensayo y error; se debe tener en cuenta estas muy significativas herramientas principales:
Cinta Métrica, de preferencia de las que se recogen por acción de resortes, con la muneracion en el sistéma métrico decimal y también en medidas Imperiales (pulgadas, pies).
link para CINTA MÉTRICA
Martillo, la herramienta por excelencia e ícono de la Carpintería, con uña para sacar clavos.
link para MARTILLO
Escuadra, fundamental en la precisión de marcas y consecuentes cortes posteriores. se sugieres que sea de las llamadas combinadas, de burbuja ya que tienen un nivel de burbuja. esta variedad de escuadras a diferencia de las más conocidad como las fijas; nos da la alternativa de usar un lado a corte de 45 grados, usar la regla corrediza como un medidor de profundidad, etc.
link para ESCUADRA
Serrucho, Herramienta de corte, de abundantes dientes, lo que da como resultado un corte más limpio que con un Serrucho tradicional.

Material Básico a usar

Para no caer en confusiones apenas estemos empezando con nuestros primeros proyectos, les recomiendo hacer pequeños diseños. en mi caso me dediqué a hacer muebles que utiliza la muñeca Barbie a escala claro está. la escala es 1/6 donde si la muñeca representa a una adolescente de 1.8 metros, su escala es de 30 centímetros de altura.
este tipo de trabajos despierta nuestra curiosidad y a la vez la creatividad aumenta exponencialmente
 Usaremos dos espesores de material y seran 1/8 que es equivalente a 3 mm y 3/8 similar a 9 mm.
para familiarizarse con la ambiguedad de las medidas mostradas en la cinta métrica, reglas, imágenes y demás. es bueno sacar y aprender las unidades más comunes, es este caso milímetros y fracciones de pulgadas. en la web se puede encontrar listas de dichas equivalencias y hasta hay aplicaciones muy útiles.
el material recomendado es el MDF . Es el idóneo ya que no presenta vetas, sentido de corte ni nada que impida su corte a lo largo o corto.
los formatos de estos tableros igualmente los encuentran en la web, siendo los más comunes los de 244 por 122 centímetros . yo los hacía cortar en 4 pedazos de 122 por 60 centímetros para la fácil manipulación y corte.

Trabajo inicial

Busque en la web imágenes planas de ideas que desee plasmar, las imprime en tamaño carta como referencia, también las puede escalar, agrandar o reducir
a continuación le dejaré el link de un pdf de la mecedora que puse de ejemplo para que vayan indagando. cualquier pregunta trataré a la brevedad de responder. 

Un consejo eso sí, las herramientas que vaya a comprar poco a poco, traten que sean de marcas conocidas, que se puedan encoantrar repuestos en cualquier lugar, así como la licuadora Oster, que en todo lugar se encuentran el vaso, cuchilla. carbones, dado. etc, etc

He aquí la lista de mis marcas favoritas:

MAKITA 

https://amzn.to/3sDfAFK

BOSCH

https://amzn.to/3gT73LS

DeWalt

https://amzn.to/3U6wQyv

Milwaukee

https://amzn.to/3znZuU6

Skil

https://amzn.to/3SJpX5a

aquí les dejo el enlace para descargar el pdf de la mecedora a mitad de la medida que la realicé, 21,5 centímetros de altura

https://www.mediafire.com/file/7m4qoq1wvrn6rqa/MECEDORA+21,5+H.pdf/filemecedora

bueno amigos, nos leemos prontooo. escriban que responderé

Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDE A DESPIEZAR TU PROYECTO